¿Cómo lavar un maillot de ballet?

El ballet es una disciplina exigente en la que siempre estarás buscando la perfección al ejecutar tus movimientos. Dominar la técnica exige muchas horas de práctica, intenso entrenamiento y dedicación. Además, necesitas contar con las prendas apropiadas, que sean cómodas y fácilmente lavables, para que solo tengas que preocuparte por bailar.

Hoy te contamos como cuidar tu maillot de ballet de Calathea Dancewear para que se conserve por mucho tiempo como el primer día. Para ello es importante que conozcas cómo lavar tu maillot para que conserve sus características técnicas únicas.

La Guía Definitiva Para Cuidar Tus Maillots Favoritos: Consejos Para Lavar Y Cuidar Tu Ropa De Ballet

Antes de lavar tu prenda de danza preferida, necesitas preguntarte si sabes de que está hecho tu maillot de ballet. La respuesta te revelará la mejor manera de lavar esta prenda tan especial. Por lo general encontrarás maillots de algodón, nylon o poliéster, mezclados con fibra spandex o elastáno, que le otorga la elasticidad final al tejido con el que se elaboran estos leotardos.

En el caso que tengas un maillot con alguno de estos materiales, toma en cuenta que:

  • Los maillots de algodón son menos resistentes al lavado que los tejidos sintéticos, pierden el color y flexibilidad con mayor facilidad.
    • Los maillots de nylon, o poliamida, son muy resistentes y mantienen sus características de sujeción sin deformarse con el uso. Son muy transpirables y secan rápido, por lo que son ideales para días de mucho entrenamiento.
  • Los maillots de poliéster muestran la misma resistencia del nylon. Pero repelen el agua y el sudor, por lo que es ideal si sudas mucho o no te gusta que se note. Son muy fáciles de lavar y secar.

Otros aspectos a considerar

Piensa también en los aspectos distintivos de tu maillot, como son los apliques y acabados especiales. Calathea elabora textiles con estampados de diseños únicos y exclusivos, pintados a mano, que le otorgan ese aire distintivo y único que caracteriza los maillots de ballet y danza de la marca.

Por lo general empleamos para nuestros estampados tejidos de nylon o poliamida. Tradicionalmente, estos tejidos son difíciles de encontrar en maillots estampados por necesitar un proceso de estampación más largo y complicado, lo cual hace de nuestros maillots más especiales. También encontrarás estampados en poliéster, que absorben mejor las tintas y presentan colores más brillantes, lo que nos permite crear diseños más atrevidos.  

Si quieres que tu maillot conserve ese aire etéreo y encantador mientras te mueves en el escenario, necesitas mimarlo y cuidarlo, saber cómo lavarlo apropiadamente es fundamental.

¿Cómo cuidar mi maillot?

Son precisamente esas características técnicas del textil con el cual se confecciona tu maillot, las que le confieren la elasticidad y el ajuste óptimo al contorno femenino, y que permiten resaltar cada uno de tus movimientos durante la danza, dos aspectos que deseamos conservar y no se quieren perder. A pesar de la resistencia que ofrecen, todos los tejidos son sensibles a los cambios de temperatura y la exposición directa a los rayos solares cuando se encuentran húmedas.

Tu primer gran aliado en el lavado de tu maillot, es la información contenida en su etiqueta. Además de conocer la composición específica de la prenda, revela los símbolos de lavado que establecen la mejor manera de proceder al momento del lavado. Descubre en su etiqueta toda la información de lavado que necesitas conocer.

Pautas en el lavado

  • Lava a mano.
  • Utiliza agua fría y un jabón suave.
  • Frota la pieza durante el lavado con delicadeza.
  • Pon especial cuidado en el área de las axilas y la entrepierna.
  • Nunca uses lejía o cloro.
  • No dejes tu maillot en remojo.
  • No se recomienda el lavado en seco.
  • Separa los maillots por colores antes de lavarlos.

Pautas en el secado

  • Evita el uso de la secadora.
  • Deja escurrir el agua antes de colgarlo para secar.
  • Evita la exposición directa al sol.

Trata las manchas al momento

Es inevitable que pueda presentarse algún incidente y el maillot se vea expuesto a sustancias que puedan manchar o ensuciar el tejido. Antes de lavar, procura eliminar la mancha aplicando un tratamiento antimanchas con detergente en la zona expuesta. Esto se hace para evitar que el tejido se impregne con la sustancia y después sea mucho más difícil eliminarla.

Otros cuidados especiales

  • No dejes el maillot sudado descuidado y olvidado dentro del cesto de ropa. Las bacterias en el sudor pueden promover el mal olor en el tejido, así que presta especial cuidado en las zonas sensibles de la prenda como son las axilas.
  • Evita el uso de centrifugadoras para eliminar el exceso de agua. El movimiento de la máquina expone el tejido elástico del maillot a deformaciones no deseadas.
  • Presta especial atención a la selección del jabón para el lavado. Hay formulaciones especiales para los tejidos técnicos, así que revisa las recomendaciones del fabricante antes de empezar a lavar.
  • Cuidado con el uso de suavizantes, los tejidos sintéticos son particularmente sensibles a su acción.
  • Evita planchar tu maillot. Las altas temperaturas aplicadas sobre el tejido pueden destruir su elasticidad y estampado al momento. Al ser tejidos elásticos, cualquier arruga desaparecerá una vez puesto.

Lavar tu maillot apropiadamente te permitirá seguir luciendo su belleza y disfrutando su funcionalidad por mucho más tiempo.

Deja un comentario