Hoy queremos dejaros algunos aspectos básicos a tener en cuenta cuando compras un maillot para que sea todo un éxito.
Son muchas las veces que nos encontramos algo perdidas a la hora de comprar un maillot de danza o que nos dejamos llevar sólo por una presentación bonita y el resultado termina siendo un sentimiento de haber malgastado nuestro dinero. La elección que hagas tendrá un impacto en tu rendimiento en clase o en una actuación, por ello es importante que el maillot que elijas ofrezca la apariencia, el confort y la funcionalidad necesaria.
1. Sensaciones
Dos aspectos fundamentales en los que nos tenemos que fijar son el tejido y la confección de la prenda. Un maillot de buena calidad se ajustará a tu cuerpo como una segunda piel. Es importante que revises todas las costuras y terminaciones pues una buena confección hará que el maillot dure más y soporte tus entrenamientos. Cuando lo pruebes, el maillot no debería quedar suelto ni amontonado en zonas como pecho, estómago, caderas u hombros. Tampoco debe estar tan ajustado que te sientas oprimida. Un buen maillot se estirará, ajustará y moverá contigo.
2. El tejido
Los tejidos de poliamida y poliéster son extremadamente elásticos, lo que te proporciona un aspecto ajustado y mucha flexibilidad al maillot. Nuestra recomendación es apostar por los tejidos compresivos con retención muscular, no estamos acostumbradas a verlo aplicado en la ropa de danza pero sí que lo habremos visto en ropa deportiva. ¿Si es bueno para el deporte por qué no para la danza? Estos tejidos alivian la hinchazón y la inflamación muscular, ayudando a la recuperación de los músculos después cada ejercicio. También son prendas totalmente transpirables que repelen la humedad, por lo que no te sentirás ni mojada, ni sudada durante el ejercicio.
TIP: Mira siempre que la etiqueta de tu maillot tenga la composición de su tejido. Un buen indicador de estar realizando una compra segura es un correcto etiquetado. La legislación Europea indica que todos los productos textiles deben incluir obligatoriamente un mínimo de información (Nombre de la marca, Número de Identificación Fiscal,…) y entre ellas la composición de la prenda expresada en %, donde ha sido fabricado, la talla y los símbolos de lavado o cuidado.
3. El color
El color de una prenda es fundamental no solo en un maillot si no en toda nuestra ropa ya que el color puede iluminar o oscurecer el rostro y nuestra expresión. Conocer los colores que mejor te sientan nos ayudarán a elegir la ropa que más nos favorezca. Tradicionalmente, cuando pensamos en un maillot de ballet automáticamente pensamos en el rosa pero es posible que este no vaya contigo. Por suerte cada vez hay más variedad de colores para elegir entre toda la oferta de maillots que encontramos en el mercado.
TIP: Sustituye el clásico maillot negro por uno estampado o con pequeños detalles en otros colores. Los estampados crean un efecto camuflaje estilizando la figura al dibujarse líneas menos definidas que si lleváramos un maillot de un solo color. Además, causarán una buena impresión en días importantes.
4. La talla importa
¿Cuántas veces queremos comprar un maillot online porque no hay en tienda pero no sabemos qué talla elegir? A la hora de elegir la talla debemos conocer las siguientes medidas:
BUSTO (1): Es el contorno de la parte más amplia del pecho, manteniendo la cinta horizontal.
CINTURA (2): La parte más estrecha (por lo general, los puntos de flexión laterales), manteniendo la cinta horizontal.
CADERAS (3): Sería la circunferencia de la parte más ancha de tus caderas, manteniendo la cinta horizontal.
TORSO (4): La medida más importante a la hora de elegir un maillot. Mide desde el punto más alto del hombro (entre la base del cuello y la articulación del hombro) pasando por la parte más amplia del pecho hasta la ingle. Desde ahí, pasa por la espalda y vuelve al punto inicial.
Debemos tener en cuenta que nuestra talla de ropa de calle no siempre coincidirá con la talla de nuestro maillot o cualquier otra prenda deportiva. La elasticidad de sus tejidos hará que a veces tengamos subir una talla para que nuestro maillot se adapte perfectamente a nuestro cuerpo sin oprimirnos. Conocer tus medidas es fundamental para asegurarte el éxito en la elección de la talla, especialmente importante es la medida de tu torso.
TIP: Elige marcas que ofrezca periodos más largos para cambios y/o devoluciones y más facilidades. Tendrás más tiempo para poder probarte tu maillot cómodamente y estarás más segura con tu compra.
Si todavía no tienes claro cual elegir, échale un vistazo a nuestra selección de ropa de ballet para que encuentres tu maillot favorito, sea cual sea tu estilo.
Esperamos haber resuelto vuestras dudas con el post de hoy. ¡Hasta pronto!